martes, 17 de mayo de 2016

Archive.org y Paste Bin - Búsquedas avanzadas

Seguiremos con las búsquedas avanzadas en la red. Ahora es el turno de Archive.org y PasteBin.

-Archive.org
Archive.org es una página de internet que nos permite acceder a los antiguos archivos de una página que con el tiempo o se han borrado o se han ido actualizando. Lo explicaré de manera más gráfica:



Esta es la página actual de Mundo Deportivo, ahora si queremos acceder a la misma página del mismo día pero años anteriores, por ejemplo el 17 de mayo de 2011 debemos de acceder a https://archive.org/ y hacer lo siguiente:


1. En la barrita de búsquedas poner la URL de la página que queremos examinar:

2. Seleccionar la fecha deseada:

3. Disfrutar de nuestra búsqueda:




Esta "Herramienta" nos sirve para acceder a contenido de una web que fue eliminado por X razones e indagar en la información como poco.

-PasteBin
Un pastebin es una aplicación web que permite a sus usuarios subir código fuente con el fin de que estén visibles al público.

Esta es la página inicial de PasteBin, en ella podemos buscar cualquier tipo de archivo desde cuentas de usuario con passwords hasta los famosos papeles de Panamá, etc.

lunes, 16 de mayo de 2016

Búsquedas en Redes Sociales - Facebook, Twitter

Las técnicas OSINT, o búsqueda avanzada, se encuentran, además de en Google, en las Redes Sociales tales como Twitter y Facebook. En estas redes se pueden usar comandos de búsqueda avanzada como previamente expliqué en la anterior entrada. Estos comandos nos hacen posible una búsqueda exhaustiva de individuos con posibilidad de Geolocalizarles e, incluso, ver sus primeros tweets o los tweets localizados entre un periodo de Tiempo determinado. Esto en cuanto a Twitter. Los comandos a los que me refiero quedan resumidos en la siguiente imagen:
En cuanto a los atajos utilizados en Facebook, he de decir que no están disponibles en nuestro idioma, es decir, para poder hacer uso de ellos debemos poner el idioma en Inglés. Estos atajos nos permiten ver las fotos que han subido los usuarios a Facebook sin necesidad de agregarlos en el caso de que esté en privado y ver además los "Likes" que ha dado.
Estos comandos son: 
  • Photos by .....
  • Photos ..... like


Por razones de privacidad he borrado los nombres y caras, pero en resumen en la barrita de búsqueda deben de poner el comando que elijan y el nombre de la persona a la que quieran buscar.

jueves, 5 de mayo de 2016

Comandos Búsqueda Avanzada de Google

" " Al escribir una palabra o una frase entre comillas, los resultados solo incluyen las páginas en las que aparecen esas palabras en ese mismo orden. Para evitar excluir muchos resultados útiles por error, no utilices este símbolo a menos que quieras buscar una palabra o una frase en concreto.
Buscar grupos sanguíneos o páginas de Google+.
- Eliminar contenido que no deseas buscar.
Añade un asterisco como marcador de posición para indicar un término comodín o desconocido.
Buscar etiquetas sociales.
Buscar temas de tendencias que se indiquen con almohadillas.
site Obtener resultados de varios sitios o dominios.
filetype Este comando sirve para buscar diferentes tipos de archivos específicos como PDF, PPT, XLS, DOC. Esta abreviatura de tres letras se coloca tras el comando. Por ejemplo, filetype:pdf SEO.
inurl El comando de búsqueda avanzada inurl:palabras clave nos devuelve los resultados que contienen en la URL una, todas o varias de las palabras clave que hayamos indicado. También nos proporcionará una idea sobre el nivel de competencia que hay para una búsqueda determinada.
intitle intitle:palabrasclave nos devuelve aquellos resultados que contienen las palabras clave en el título de las diferentes páginas. Por ejemplo intitle:postgrado en SEO y SEM nos ofrecerá aquellos resultados que hay en internet que contienen en el título los términos postgrado en SEO Y SEM pero también resultados que contengan combinaciones entre ellas: SEO y SEM; postgrado en SEO, etcétera.
intext Funciona igual que el operador anterior pero en esta ocasión la búsqueda sólo nos muestra aquellas páginas webs que contengan la palabra clave en su cuerpo de texto.
info Obtener información sobre una dirección web, como la de la versión de la página almacenada en caché, páginas similares y páginas que dirijan al sitio.
cache Comprobar cómo era la página la última vez que Google visitó el sitio.