A continuación os daremos unos breves consejos y una serie de programas o páginas web que nos pueden ayudar en nuestra tarea de navegar seguros:
- Lo primero de todo debe ser Evitar enlaces sospechosos, ya que pueden redireccionarnos a sitios web en los que podríamos descargar malware (programas perjudiciales para nuestro ordenador). Estos enlaces se suelen enviar por correo, redes sociales o en anuncios de productos gratis muy suculentos a la vista. Así que no debemos acceder a sitios de dudosa reputación. Para poder analizar los enlaces, usamos un URL scanner llamado URLquery, que nos permite analizar el origen de la página y ver como es sin acceder directamente a ella, además de decirnos si contiene contenido perjudicial. Si queremos ver la url completa de una acortada (por Tiny o Google Shortener) podemos utilizar LongURL.
Google Shortener

- Actualizar el sistema operativo y aplicaciones, manteniendo así las actualizaciones de los parches de seguridad a la última, con el fin de evitar amenazas externas.
- Descargar aplicaciones de los sitios web oficiales, ya que existen diversas páginas que te proporcionan contenido descargar como el oficial pero puede ser algún virus o malware. Por ello, es más recomendable descargar archivos desde las páginas oficiales o a través de la página web Ninite que nos permite descargar los archivos oficiales y actualizados de las páginas web oficiales.
- Utilizar tecnologías de seguridad, tales como Antivirus o Firewall, que bloquean los archivos que pueden ser perjudiciales para nuestro PC, ya que realizan un análisis del contenido y lo eliminan si se le da la opción.
- Evitar el ingreso de datos personales en formularios dudosos, ya que no sabes a quien se le está enviando esa información ni tampoco como la podría usar.
- Tener precaución con los sitios web arrojados por nuestro navegador. A través de técnicas como el Black Hat SEO, que consiste en posicionar la página a lo alto del resultado de búsquedas gracias a las SEO o palabras clave. Los encargados de remover estas páginas son los crawlers o arañas de Google, capaces de realizar un limpiado de todas las páginas de internet con el fin de que las que posean contenido perjudicial no se encuentren en lo más alto de los resultados.
- Aceptar en redes sociales solo a contactos conocidos, así se puede prevenir ataques de cyberbullying, malware (dados por publicaciones que redirigen a maliciosos sitios web) o el Phising, que consiste en usurpan todos los datos personales a través de tus búsquedas, preferencias o información subida a tu perfil.
- Y por último Utilizar contraseñas fuertes y seguras para evitar el robo de nuestras cuentas, para comprobar si nuestras contraseñas actuales son lo suficientemente seguras podemos ir a Comprobador Passwords y producir contraseñas lo suficientemente seguras.
Estos son algunos consejos para mantener nuestra navegación segura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario