Estos datos están disponibles en cualquier tipo de archivo, pero existen Redes Sociales (Twitter, Facebook, Instagram) que los borran para mantener la seguridad de sus usuarios. Por ejemplo, al pasar fotos por Whatsapp, los metadatos de ésta se borran también.
Existen varias páginas de internet que nos permiten acceder a estos metadatos, estas son:
- Metashield. Nos permiten acceder a los metadatos de archivos de texto. metashieldanalyzer.elevenpaths.com
- Jeffrey's Exif Viewer. Con esta página podemos ver las características de las imágenes. http://regex.info/exif.cgi
- Metapicz. En ella podemos ver bastante información de las imágenes. http://metapicz.com/#landing
Esta imagen está sacada del periódico Mundo Deportivo, en los metadatos podemos ver la información de la fotografía, existen muchísimos más metadatos que se pueden sacar de fotos como esta, pero en este caso se encuentran ocultos. Si queréis probar a buscar metadatos de fotografías propias y sacar información como el dispositivo desde el cual se ha sacado la foto, ubicación, nombre del propietario, si se ha editado la imagen, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario